Para sacar la ropa de la lavadora tengo un cubo y un barreño pequeño, así que reparto la ropa así según sale: si es ropa interior, calcetines o cosas no muy pequeñas, van en el barreño, si no, en el cubo : )
Después, a la hora de tender la ropa tengo en cuenta numerosos factores : )
Como tengo muchas pinzas de muchos colores, algo que suelo hacer es colgar cada prenda con una pinza de su color o lo más similar posible. Además, los calcetines deben estar junto a su pareja : )
Lo de las pinzas de colores no me había pasado hasta hace menos de un año, cuando me mudé, pues me encontré un cubo lleno de montones de pinzas de todos los colores y pensé “¡genial, así puedo colgar cada prenda con una pinza del mismo color!” ¡jajaja!
Si tiendo fuera en el patio, tengo 2 cuerdas, y como el viento suele venir siempre de uno de los lados, lo que hago es tender de la siguiente forma: en la cuerda de donde viene el viento pongo las cosas más pequeñas, y en la otra las más grandes, para así no obstaculizar el viento y que de bien a todas las prendas. Si tiendo dentro de casa en el tendedero, las cosas más gordas y que tardan más en secarse las tiendo en la parte externa del tendedero, para que no linden con otras prendas y se sequen mejor. Mientras que el resto de prendas “grandes” (pantalones y camisetas fundamentalmente), las alterno: una al lado izquierdo y la siguiente en la otra barra en la parte derecha. En los espacios sobrantes (y preferentemente en los laterales) tiendo la ropa interior y los calcetines.
A la hora de recogerla cuando ya está seca, igualmente hay un orden : )
Primero empiezo por los pantalones, luego los jerseys, camisetas, toallas y después los calcetines y la ropa interior, así, según lo voy doblando y dejando en el sofá, se queda una “montaña perfecta” para cogerla y llevarla sin problema a la habitación : )
··· Ursula ···
17 octubre, 2016 at 11:15
? Alguien limpia la cuerda del tendedero ?